Category

blog

¿Cómo elegir la talla de tu uniforme de trabajo?

¿Cómo elegir la talla de tu uniforme de trabajo?

By blog

La ropa de trabajo es una opción muy bienvenida en la mayoría de las empresas, sobre todo donde los trabajadores requieren de prendas que los protejan. La industria es uno de estos lugares, sobre todo si requieren de ropa de alta visibilidad, uniformes para labores de limpieza. Pero también la hostelería requiere de ropa laboral y también se necesita en las oficinas, para dar uniformidad y buena imagen a la plantilla laboral. Pero al elegir este tipo de ropa para tus empleados, seguramente querrás saber cómo elegir la talla de los uniformes de trabajo.

Talla de ropa laboral correcta

La gestión y elección de ropa de trabajo para una plantilla grande de trabajadores puede ser una tarea enorme. Al momento de realizar el pedido de uniformes online, uno de los principales problemas es cómo elegir las tallas. Hay además uniformes para hombres y para mujeres, y quizá te preguntes si necesitas preguntar y anotar a cada trabajador sus medidas.

Hacer el pedido de ropa laboral con las tallas correctas, es de gran importancia, ya que de lo contrario no solo afectas la comodidad del trabajador. También afectas la imagen que proyecta tu empresa, ya que mostrará el poco cuidado a los detalles que ahí refleja. Para ello, una opción es elegir con base a tallas genéricas como S, M, L, XL, por ejemplo. De esta forma podrán elegir del stock disponible en almacén de la empresa la talla más aproximada a la suya.

Medidas de los trabajadores para elegir uniformes personalizados

Teniendo en cuenta lo anterior, vale mucho la pena tomarse un tiempo para que alguien tome las medidas a cada trabajador. Si esto no es posible, rellenar un formulario también es de gran utilidad. Dentro de las medidas estándar a considerar, están: pecho, cuello, manga, cintura y entrepierna. En el caso del pecho, se rodea con cinta métrica, por debajo de las axilas. Para el cuello, se rodea por debajo de la nuez.

En el caso de las medidas de la manga, va del hombro a la muñeca. Tratándose de la cintura, se mide al nivel del ombligo, dejando un dedo de espacio libre, para que no ajuste demasiado. Para la pierna, es la medida de la entrepierna a los pies, sin los zapatos. Teniendo todos estos datos, es posible verificar y contrastar con las prendas que ponen en sus medidas S, M, L, XL, etc.

Solicita uniformes personalizados a la medida en BF Bordados

Una vez que tengas las medidas de los uniformes de trabajo, es el momento de realizar tu pedido. En BF Bordados nos especializamos en ropa laboral para diferentes sectores. Tenemos décadas siendo un referente en la personalización de prendas de todo tipo. Con mucho gusto nos encargaremos de tus uniformes personalizados, mediante bordado, vinilo, serigrafía o sublimación.

En nuestra web encontrarás no solo diferentes tipos, colores y diseños de uniformes de trabajo. También al clicar en cada prenda encontrarás las medidas correspondientes que te ayudarán a realizar una mejor elección. Si tienes dudas, con gusto las resolveremos. Contáctanos rellenando el formulario de nuestra web.

Los mejores tejidos para ropa de trabajo

Los mejores tejidos para ropa de trabajo

By blog

Una de las prestaciones que una empresa puede ofrecer a sus empleados, es darles uniformes de trabajo, para ello, es importante una ropa de trabajo de calidad fabricada con los mejores tejidos. Como indica el término, dan uniformidad a los trabajadores, pero también ofrece una imagen profesional, de merchandising y de rápida identificación. Pero además, este tipo de prendas no solo cumplen con un código de vestimenta, sino ofrecen comodidad y seguridad a las personas. Y es que los tejidos son importantes en la ropa de trabajo, como veremos a continuación.

Por qué es importante el tipo de tejidos en la ropa laboral

La ropa de quien labora en oficinas es diferente a quien trabaja en un laboratorio, realizando la limpieza, cocinando o en un área industrial con maquinaria. Cada área tiene diferentes requerimientos y protocolos sanitarios y de seguridad, lo cual incluye a la ropa de trabajo. Una falda es una prenda suelta que será riesgosa en un sitio con maquinaria, lo mismo que una corbata.

Asimismo, quien trabaja con sustancias químicas, corrosivas o que sencillamente dañen la ropa, debe utilizar tejidos especiales acordes a su área laboral. Para ello al momento de solicitar uniformes de trabajo personalizados, es importante hacer hincapié en el tipo de tejidos. De esta manera se hará una elección y selección apropiada para cada área o sector de trabajo. Esto garantiza comodidad, resistencia (a manchas, sustancias, incluso a los elementos), para beneficio y seguridad de los trabajadores.

Tipos de telas especiales para uniformes de trabajo

  • Malla. Por lo general se fabrica en poliéster, es transpirable, elástica y cómoda. Se utiliza en prendas de seguridad, como los chalecos reflectantes.
  • Microfibra. Elaborada en poliéster, se caracteriza por su absorbencia y su adecuada sensación térmica. Se utiliza en forros polares, chalecos y bayetas de cocina.
  • Sarga. Ampliamente utilizado en pantalones, posee fibras entrecruzadas que le dan resistencia, impermeabilidad y flexibilidad. Prácticamente, no se arruga.
  • Tejido de rejilla. Además de flexible, tiene la cualidad de ser transpirable, por lo que se usa en hostelería (cofias, gorros de cocinero), etc.
  • Tela canvas. Se caracteriza por su resistencia y puede elaborarse en lino, algodón y materiales sintéticos.
  • Tela impermeable. Es ideal para climas lluviosos, nieve o alta humedad. Protege de los elementos y bajas temperaturas, manteniendo seca a la persona.
  • Tela Oxford. Este tejido es liviano, de muy buen aspecto, fabricado en elastano, algodón, poliéster y combinaciones de éstas. Es utilizado en ropa de lluvia.
  • Tela plana. Muy utilizado en el sector de hostelería y también en prendas de alta visibilidad. El tejido también está entrecruzado, ofreciendo resistencia.
  • Tela polar. Es un tejido sintético que ha ido ganando popularidad por ser liviana y muy térmica. Se le utiliza en polares, chalecos, cazadoras, guantes, gorros, etc.
  • Popelín. Puede fabricarse en lana, seda, rayón o algodón. Ofrece cierta rigidez, pero se caracteriza por su durabilidad y su uso en camisas de trabajo de uso rudo y en ropa de trabajo de alta visibilidad.
  • Punto canalé. Es flexible, evita el enrollamiento y se utiliza en sudaderas, chaquetas y otras prendas de trabajo.

BF Bordados: ropa de trabajo especializada y personalizada

En BF Bordados te ofrecemos los mejores tejidos en ropa laboral. Desde camisetas, camisas, polos, delantales, batas, chalecos, incluso ropa ignífuga o reflectante. Dentro de las marcas líderes que ofrecemos, está Velilla, especializadas en ropa de trabajo. Y por supuesto, también personalizamos tus uniformes laborales como nos indiques, mediante sublimación, vinilo, serigrafía o bordado. Para más información, visita nuestra web y rellena el formulario.

Motivos para usar uniformes personalizados

Motivos para usar uniformes personalizados

By blog, merchandising

Una imagen impecable debe siempre ser la consigna de una empresa. Y esa imagen está representada en los uniformes personalizados de los trabajadores. No solo son una prestación que ofrece la empresa, sino que tienen un significado más profundo. Si la ropa de trabajo de tu empresa no transmite lo que deseas, necesitas renovarla, en BF Bordados nos encargamos. E incluso si desconoces la importancia del uniforme laboral, aquí te lo explicamos.

¿Qué representa la ropa de trabajo?

La unidad es una de las principales cosas que se reflejan en los uniformes de los empleados. Indican que pertenecen a una empresa determinada, a la vez que debe reflejar sus valores. Un ejemplo de esto último podemos apreciarlo en la calidad de la ropa laboral, el tipo de tejidos acordes a la actividad desempeñada. Y también a que el trabajador porte su uniforme con orgullo y esté siempre lo más impecable posible.

Por otra parte, la ropa de trabajo personalizada va más allá de los colores de la empresa. Los logos, frases corporativas y nombre de la compañía deben estar bien visibles y destacar. Cuando todo esto está bien hecho, la empresa se distingue y destaca de la competencia. Y si además incluye el nombre del trabajador al frente del uniforme, consolida el sentido de pertenencia y de distinción hacia éste.

Ventajas de los uniformes personalizados

Puede ser complicado implementar un código de vestimenta entre los empleados de una compañía. Algunos se sentirán limitados en cuanto a sus gustos personales, ideología, etc. Por eso la vestimenta laboral resuelve todas estas situaciones, ofreciendo además una imagen uniforme, de ahí el nombre. Por otra parte, ayuda a consolidar una identidad corporativa, ofreciendo profesionalismo a los clientes y a la comunidad.

Pero además de distinguirse de la competencia, usar uniformes personalizados tiene otra función. Dentro de la misma compañía ayuda a distinguir a los trabajadores de las diferentes áreas. De esta manera, los hace fácilmente identificables para las labores diarias e incluso en situaciones de emergencia.

Es importante también que al solicitar un pedido de uniformes laborales se indique el tipo de actividad a realizar por parte del trabajador. El tipo de tejido y distintivos no necesariamente son los mismos para alguien que trabaja con maquinaria pesada que alguien que está en oficina.

Los uniformes consolidan la imagen corporativa de tu empresa

Pero hay más ventajas en los uniformes personalizados: cuando están bien hechos, también lo nota el resto de la gente. Esto es, que al construir o consolidar tu imagen corporativa, los colores, logo, diseño, frase publicitaria, etc., será reflejada en el uniforme. Y esto quedará en la memoria de la gente, de los potenciales clientes. Esto se logra gracias a la uniformidad y trae como consecuencia popularidad y éxito laboral. ¿Quién no querría pertenecer a esa empresa de ese tipo de uniforme?

Esto conlleva a crear un sentido de pertenencia y de distinción entre los trabajadores. Además, ya no tienen que gastar de más comprando ropa para ir a trabajar, porque la empresa le provee de ropa de trabajo. Esto es apreciado tanto para quienes laboran en el área administrativa, como aquellos que trabajan en sectores donde la ropa puede mancharse o sufrir daños. Ofrece protección y evita que se desgaste su propio vestuario personal.

Finalmente, para los clientes también representa una ventaja el uniforme personalizado. De manera fácil distinguen a los empleados, pudiendo dirigirse a la persona correcta, sin confusiones. Y por supuesto, esa imagen corporativa laboral también genera confianza, sobre todo en empresas o negocios que prestan servicios.

BF Bordados: uniformes personalizados para tu empresa

En BF Bordados durante casi tres décadas hemos trabajado para diferentes negocios, empresas, colectivos, particulares y corporativos. Si necesitas uniformes personalizados para tus trabajadores a buen coste, los tenemos. Contamos con un catálogo muy amplio de opciones para todos los sectores. Te ofrecemos la personalización de uniformes de trabajo utilizando bordado, vinilo, sublimación y serigrafía. Contáctanos rellenando el formulario de nuestra web.